viernes, 30 de noviembre de 2012

Paisaje marino con tiburones y bailarina



Rating:  3/5 estrellas

La única forma de no volverte loco si tienes la mala suerte de ir por la vida enamorándote y poniéndole nombre compulsivamente a las cosas, es si nunca te juntas con cosas “aplastables (Tracy, unico acto)


Comenzando por el titulo, esta obra es complicada-rebuscada, trata de un tema común maximizado por la complejidad y miedos =  las relaciones humanas.   Relaciones humanas de pareja llevadas a su expresión mas desolada , ella una chica con un pasado “tortuoso”, inmadurez y demasiados miedos que no le permiten estabilidad emocional.  EL, el tiene muchos puntos de vista, un individuo tranquilo, soñador y demasiado SOLO que soporta todo por Compañía, tal vez por AMOR?.  O un cobarde, dependiente y con muy poco carácter; entre los que fuimos a verla no pudimos acordar cual era la mejor definición.   En un escenario bonito a la vista pero completamente incomodo a la actuación, Bruno Bichir hace como siempre un excelente trabajo actoral, dando vida a su personaje y acomodando el ritmo de la obra, soportando a la no muy experimentada compañera.   Ella, la joven actriz, nunca agarra el ritmo de la obra, entre lo incomodo del escenario para sus escenas histéricas, y el poco espacio que les dejan, nunca le llegas a creer la interpretación de la desequilibrada Tracy, lo cual hace que la obra se quede corta y sea un poco tediosa.


En mi muy personal opinión, hay demasiados factores que influyen para que la obra no sea del todo recomendable, el escenario como ya dije, muy lindo a la vista, muy creativo, pero poco útil a la actuación  con espacios reducidos, y objetos fáciles de tirar, sentí que los actores, mas ella que el, se mueven con dificultad cuidándose de no tirar las lamparas.  La clara inexperiencia de ella, quien ademas tiene un papel difícil de llevar, muy explosivo y complicado, y el guion que aunque tiene una buena reflexión  esta demasiado exagerado, una relación sin sentido, sin comienzo y sin bases muy claras; de ella sabes y llegas a conocer sus miedos e historia, de el nada..... 

No esta mala, pero si me preguntan las razones por las que se las recomendaría es:  si te gusta y eres fan de Bruno, el como siempre a la altura de lo que se requiere.

"debe ser difícil ser actor, y mucho más difícil ser buen actor" - @arturosoler1


¿DONDE ESTA?
Teatro El Granero, Centro Cultural del Bosque  (Paseo de la Reforma s/n esq. Campo Marte, Col. Chapultepec Polanco)
Horario: Jueves y viernes 20:00 horas, sábados 18:00 y 20:00 horas, domingos 18:00 horas.
Boletos: $150 general. Jueves al Teatro todas las localidades a $30. 

TIP:
No se sienten en la primera fila, se van a llenar de Arena (gracias a @VicJosueMorales y  @carmsvaldivia por la advertencia).




martes, 27 de noviembre de 2012

Tio Vania


Tio Vania

RATING: 4/5 Estrellas

One usually dislikes a play while writing it, but afterward it grows on one. Let others judge and make decisions.
ANTON CHEKHOV, letter to Maxim Gorky, September 24, 1900



Un tratado a la infelicidad, falta de responsabilidad , sufrimiento y la flojera, TIO VANIA es una obra basada en un DRAMA así con mayúsculas un Drama Ruso de  Antón Chéjov publicada en 1899, debo confesar que la historia me desespero un poco, demasiado sufrir, demasiado flojear, y justificar la flojera…. Un muy buen homenaje a la vida desperdiciada!



Presentándose en el teatro Sor Juana Ines de la cruz en el Centro Cultural Universitario, TIO VANIA cuenta con actuaciones magistrales, como la de Arturo Ríos, quien representa al patético Tio Vania, un personaje mediocre y amargado, que ha vivido su vida justificándose en el triunfo de otros, y cuando lo reconoce como fracaso entonces, sufre por una vida desperdiciada, y arrastra consigo a su sobrina Sonia, interpretada por Esmirna Barrios, quienes juntos hacen una dupla de perdedores resignados al destino que les ha tocado, el de trabajar sin descanso para soportar la vida vacia y sin sentido del padre de Sonia y su bella esposa.

Tio Vania es una de las obras mas famosas de la literatura Rusa, y que aborda temas duros, y requiere grandes actores para transmitir el sentimiento de las situaciones en las que los personajes están sumergidos, esta adaptación lo logra bastante bien, transmite la frustración, y hace que los 50 espectadores que caben en la sala, se involucren y reflexionen sobre lo que la obra nos transmite, desde la vida desperdiciada por decisión propia, hasta el daño ecológico de la humanidad a la flora en lugares como en el que se desarrolla la obra, el Dr Astrov (David Hevia) es un personaje con una carga ecológica y reflexiva bastante de acuerdo para lo que nuestra humanidad vive en estos momentos.

Una obra genial, con 100 años de diferencia con nuestra época, nos muestra cuadros actuales, y desafortunadamente repetidos en la historia de la humanidad.

Para alguien que gusta de Dramas clásicos es un imperdible, para quien le gustan las obras ligeras y más la  comedia, sería un martirio.

A nosotros particularmente nos gusto, grandes actuaciones, muy buena adaptación, y mucha reflexión!

¿Dónde esta?


martes, 20 de noviembre de 2012

Almacenados


Rating: 4/5 Estrellas

Aquí vamos a lo que vamos!!  - Almacenados




Comenzaré diciendo que cuando sepan que una obra cuenta con la actuación de Héctor Bonilla, entonces es casi, casi garantía de que será una buena experiencia, y lo digo por que 100% de mis experiencias han sido no buenas sino MAGNIFICAS, el Sr. Bonilla, es un gran, grandísimo actor, que todo lo que interpreta lo hace maravillosamente, y ya con eso la obra vale la pena.  Pero además en Almacenados comparte escenario con sus hijos (alternando funciones) y el día que yo fui el hijo que toco fue también muy buen actor. Así que solo por ver una muy buena actuación ya vale la pena que vayan.

Un guión del Dramaturgo Español David Desola ganador el premio español Hermanos Machado en el 2002.  Nos habla  de un cambio de vida complicado, el difícil proceso de dejar ir, cambiar y terminar con un ciclo,  con humor y cierta intriga, trata la parsimonia diaria, el miedo a retar el día a día, y el parálisis ante el inminente cambio.   Entre lo correcto y lo deshonesto, el sentirse útil y el entender la realidad, todo pasa en un Almacén en el que Nunca pasa nada…  pero siempre algo podría pasar, así que siempre habrá que estar atentos y disponibles por si acaso algún día algo pasa... 

¿Donde Esta?
Teatro de la Ciudad
Donceles 36, Col. Centro Historico
Mexico DF

TODOS LOS MARTES DE SEPTIEMBRE 2013  - 8.30PM

Precio: 100 a 250





lunes, 19 de noviembre de 2012

Lady Hamlet



LADY HAMLET
Rating = 4/5 estrellas

"No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace parecer asi."  Hamlet (Act II, Esc. II)



Lady Hamlet es una excelente adaptación libre del muy famoso drama de Shakespeare, aquel que todos conocemos por el “ser o no ser, he aquí el dilema”.   Aurora Cano adapta no solamente tropicalizando con música y detalles Mexicanos, sino cambiando los personajes de genero, de tal forma que vemos un HAMLET mujer.   

Lady Hamlet es la princesa que busca venganza a la muerte de su madre cometida por su muy ambiciosa tía, y nos muestra la locura a la que es llevada la joven princesa sin saber si las apariciones de su muerta madre son reales o causadas por locura, si la intriga es cierta o una creación de su propia mente enferma y llena de dolor por la perdida de la reina.

Actuaciones de primera comenzando con la experiencia de actrices como Margarita Sanz ó Anna Ciocchetti quienes muestran una interpretación excelente, pero sin dejar atrás al demás elenco y en particular tengo que subrayar  el talento de Sonia Franco quien interpreta a la joven Lady Hamlet.   Mientras veíamos  la obra mis amigas y yo comentamos lo difícil que debe ser interpretar un personaje de Shakespeare, todo ese dialogo, toda esa complicación de palabras y además lograr la intensión esperada, por que además los dramas de Shakespeare son algo que pudiéramos referir como llenos de sarcasmo o humor negro, donde la interpretación del actor o actriz hace que esto sea un éxito y el publico entienda claramente lo que el autor o en este caso Aurora Cano en su adaptación nos quiere transmitir.  Y este elenco lo logra magníficamente!

Ahora, tengan en cuenta que con todo y la excelente adaptación de la obra, creatividad en todos los cuadros y las excelentes actuaciones, esta obra sigue siendo Shakespeare, y todo lo que esto implica, textos largos y complicados, una obra extensa, un Drama y aunque nunca se hace pesada y fluye maravillosamente entre música popular, algunos sonetos y hasta bailes, si hay que tener cierto nivel de amor por el  teatro para aguantar 2.30hrs sentado y apreciarla.
  
Definitivamente esta obra es una mirada diferente de un excelente clásico de Shakespeare, muy recomendable para los amantes del teatro, para los amantes de Shakespeare no se si tanto, pues es una adaptación  que podrían encontrar desafiante.   

Termina temporada el 2 de diciembre, así que les quedan todavía un par de semanas para disfrutar esta obra que dada sus particulares es única en su tipo.

 ¿DONDE ESTA?
TEATRO ORIENTACION (Centro cultural del Bosque) Paseo de la Reforma esq. Campo Marte s/n, Col. Chapultepec Polanco
Horario: Jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas.
Boletos: . $150 general. 50% de descuento a estudiantes, maestros, afiliados al Inapam

TIP
TODOS LOS JUEVES, todas las obras del centro cultural del bosque, cuestan 30 pesos… y esta obra entra en este trato.  Asi que aprovechen si no les molesta estar rodeado de chamaquitos de secundaria que hacen lo mejor para comportarse y cumplir con su tarea, pero que siguen siendo chamaquitos de Secu, y todo lo que implica.   

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Más pequeños que el Guggenheim



Más pequeños que el Guggenheim                 RATING: 5/5 ESTRELLAS



 “Es una obra que habla sobre los sueños rotos, pero también de quienes están dispuestos a luchar por ellos hasta el final, reconociendo en ellos la única manera de encontrarse a sí mismos”,
 Alejandro Ricaño.

 Debo confesar que hice trampa y escogí esta obra para mi PRIMER reseña por que me encanto, la eh visto 2 veces, diferentes escenarios, diferentes actores, y ambas veces he llorado de risa.  Pero además la escogí por que es 100% mexicana, del dramaturgo Veracruzano Alejandro Ricaño, esta obra gano el Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido 2008, para mas referencias pueden ver la pagina:  http://www.dramaturgiamexicana.com/autores.php?id=91

UNA OBRA DEFINITIVAMENTE IMPERDIBLE, vayan a verla les va a gustar!

La historia de 2 amigos y un breve pero sustancioso viaje a España da vida a esta obra, la cual se complementa con otros 2 personajes particularmente únicos, que le traen un toque de drama y diversión a esta tan brillante comedia, que aborda temas muy difíciles, crudos y comunes, pero de una forma tan inteligente y digamos que divertida que pasa volando, el comienzo es particularmente bueno, donde los 4 personajes introducen un monologo que parece no tener ni pies ni cabeza, pero que muy al estilo de películas como SNATCH  tomará forma durante los próximos minutos.   Los 4 actores excelentes  (Adrian Vázquez, Hamlet Ramirez, Miguel Corral y Austin Morgan), no se roban el espacio el uno al otro, respetan sus tiempos y llevan la obra magníficamente.

Mas pequeños que GUGGENHEIM también se llamo LOS INSIGNIFICANTES y se presento durante Mayo en el teatro 11 de Julio con Facundo y Eduardo España, ahí fue la primera ocasión que yo la vi, y debo decir que actoralmente me gusto mas en aquella ocasión, pero el ritmo de la obra es mejor ahora, y me reí mucho mas con esta puesta del Foro Shakespeare.

¿Donde esta esta obra?  CENTRO CULTRAL HELENICO  - MIERCOLES 20:30 HRS.

GENERAL 200 PESOS 
TIPS:
no se la pierdan!


CULTURA GENERAL

El Guggenheim como referencia en la obra es un museo de arte moderno con arquitectura ultra moderna localizado en Bilbao, el cual tiene otras 3 versiones, siendo la mas vieja la localizada en NY.
§  Museo Solomon R. GuggenheimNueva YorkEstados Unidos. - 1937
§  Museo Guggenheim de VeneciaItalia. 1980
§  Museo Guggenheim BilbaoEspaña. - 1997
§  Museo Guggenheim de BerlínAlemania (hasta finales de 2012)


martes, 13 de noviembre de 2012

BIENVENIDOS A ENTRETELONES

ENTRE TELONES (%TELONES)


El teatro es tan infinitamente fascinante, porque es muy accidental, tanto como la vida.
Arthur Miller





Bienvenidos a este mi nuevo proyecto.  Un espacio en donde intento transmitir las reseñas de una de mis mas grandes pasiones " EL TEATRO"... Mis objetivos con este espacio, es compartir mis ideas de las obras que vea, pero mas importante y necesario es transmitir este amor por este arte, e invitar a  todos a ir a disfrutar alguna obra de las muchas y muy buenas que hay en este país (o en algún otro!).

¿Que cual es mi experiencia como para hacer un blog de reseñas teatrales?... bueno pues les cuento que si he estudiado teatro, aunque esto haya sido hace 20 años.." lo que bien se aprende nunca se olvida", y también he participado en varias puestas en escena, dos escolares, y otras cuantas entre amigos y por cuenta propia, nada excepcional!.  Uno de mis sueños es comenzar a hacerlo nuevamente y retomarlo como una meta.   Pero por el momento y en cuanto a este blog, NO!, no tengo ninguna autoridad, ni especial conocimiento de teatro, pero si tengo harta experiencia en obras vistas, he visto de todo : teatro bueno, teatro malo, y la peor obra de mi vida (REGINA con Lucerito).  He visto teatro comercial, experimental, etc... pero lo mas importante es AMO EL TEATRO, amo la historia contada, amo el saber que es diferente cada presentación, amo que es en VIVO, y AMO saber que estoy compartiendo un espacio por un tiempo limitado con una historia, los actores, la audiencia, el momento y circunstancias, todo pasando en TIEMPO REAL.

Me gustan los musicales, me gustan los dramas, me da miedo el terror, y me encantan las comedias, me gusta todo, y espero poder lograr compartirlo contigo a través de estas mis reseñas de las obras que estoy por conocer!!

Bienvenido a mi blog, y como buen amante del teatro "si te gusta recomiendalo a tus amigos, sino a tus enemigos", pero si no te gusta, deja que los demás lo evalúen.

REGLAS DE INTERACCIÓN  Como en todos los blogs te pido harto respeto, a mis ideas y las de los demás, no uses insultos, todos los comentarios son bienvenidos y obvio todas las opiniones también, de eso se trata, de recomendar o reseñar la obra desde diferentes puntos de vista, pero siempre dentro de un estándar de respeto y mutua atención, después de todos “en gustos se rompen géneros”.



3ERA LLAMADA - PRINCIPIAMOS!!!!