miércoles, 28 de agosto de 2013

La vida inútil de Pito Pérez


Rating 4/5
"¡Pobrecito del Diablo,que lastima le tengo!"
                                                          -Pito Pérez

Basada en la novela mexicana de Jose Ruben Romero.  La vida inútil de Pito Perez, nos narra las vivencias, aventuras y desventuras de Jesús Perez Gaona, apodado por su afán de tocar una flauta de carrizo hecha a mano con la que  molestaba a los vecinos, quienes gritaban desesperados "ya callen al PITO!!".   

Tercer hijo varón de Conchita Gaona, quien por ser el mas chico de los varones dentro de una familia de 7 hermanos, le toca el infortunio de ser el elegido para no costearle los estudio.  Así comienza su vagar por los pueblos y rancherías de Michoacan, para buscarse un futuro, descubriendo el alcohol.   Pito Perez vive múltiples aventuras, visita muchos lugares, vaga por "le mundo" siempre entre la realidad y el encanto de vivir en el estado alcohólico.  Sufre por amor en 3 ocasiones, visita múltiples cárceles siempre por desacatos de alcoholismo, y es tratado en hospitales de medio pelo debido a su conocido mal.  Personaje pintoresco, Pito Perez es un sarcástico borracho que nos muestra aspectos y lecciones que hacen reflexionar.

Llevada el cine en 3 ocasiones esta Novela fue presentada en forma de monologo por Manuel Gizar en 1982, quien desde entonces  por 25 años la presento con Gran Éxito dentro del festival Cervantino de Guanajuato.

Una actuación impecable, un Pito Pérez simpático, irreverente, nunca derrotado.. Leímos en una entrevista  que esta será su despedida del personaje, un clásico que vale la pena ver..   Un obligado para la gente contemporánea de Manuel Gizar, quienes ríen a mas no poder con la tragicomedia y peripecias del inquieto Pito.


¿DONDE ESTA?
Teatro Helénico
Av. Revolución 1500 
Col. Guadalupe Inn
México DF

Lunes 8.30 pm
200.00 pesos

Solo le quedan 2 funciones más LUNES 2 y 9 de Septiembre.

Tip.
Buscan una obra para llevar a sus Abuelos, esta es la opción!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

REGLAS DE INTERACCIÓN Como en todos los Blogs te pido harto respeto, a mis ideas y las de los demás, no uses insultos, todos los comentarios son bienvenidos y obvio todas las opiniones también, de eso se trata, de recomendar o reseñar la obra desde diferentes puntos de vista, pero siempre dentro de un estándar de respeto y mutua atención, después de todos “en gustos se rompen géneros”.