viernes, 26 de abril de 2013

CONFESIÓN

Rating 5/5
¿Cual es la necesidad de confesar algo?
Tal vez no me explico como soy
necesito que alguien me escuche
#MiConfesión #Confiésalo


Teatro 100% Mexicano del Dramaturgo Rodolfo Guillen, CONFESIÓN es una obra ágil, inteligente, divertida, dura, reflexiva y audaz.. Todos estos adjetivos nos causo ver las 6 confesiones de los excelentes actores que le dan vida a cada una de estas anecdotas/confesiones.

6 historias, algunas entrelazadas, otras independientes, todas en una gran ciudad muy poblada, donde al final todos en algún momento nos sentimos solos.  Cada quien con su diferente adición, su cobardía  pena, necesidad, todos tienen algo que confesar, y de repente nos encontramos frente a totales desconocidos sin saber porque les estamos contando esta historia.

Muy bien escrita, con una excelente dirección y producción, las actuaciones son la cereza del pastel.

Se las recomendamos muchisimo.. 

¿DONDE ESTA?
CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES
Foro Antonio López Mancera 
Sabado 7pm / Domingo 6pm

GENERAL 100 PESOS

TIP
apoyemos al teatro 100% nacional, compren sus boletos por adelantado en ticketmaster, el foro es chico y se llena..


lunes, 22 de abril de 2013

El mundo dorado del hombre Casado

Rating 2/5

Cuando te cases, no aceptes nada que no estés dispuesto a aceptar el resto de tu vida... 


Un musical 100% Mexicano de la poeta Laura Fernández McGregor.   Un matrimonio de los años 60, pasa por una crisis debido al espíritu "don juan" del esposo... Con una muy buena producción, números musicales bien montados, y excelentes bailarines, la obra es entretenida, pero falta de hilo en la historia, la cual nunca acaba de aterrizar las ideas, y se ve forzada en actuaciones exageradas, chistes infantiles y faltos de gracia.  

Existen escenas que aportan poco a la historia y dan la sensación de estar ahí solo para justificar el número musical.  Aunque sabemos que los musicales pocas veces aportan historias diferentes y en ellos lo mas importante es la producción musical, esta obra sobrepasa el límite, y deja falta de historia e hilo la presentación de lo que es un buen musical, y una buena producción escénica y coreográfica.

Reseña de nuestro invitado especial  ... 


¿Donde Esta?
Centro Cultural Telmex 2
Av. Cuauhtemoc 119
Col Roma

Horarios:
Viernes  y Sabado 18 y 20.45 hrs
Domingos 18hrs

Precios 500, 400 y 300



lunes, 15 de abril de 2013

Zoot Suit


Rating 5/5
“El pachuco no quiere volver a su origen mexicano; tampoco –al menos en apariencia– desea fundirse a la vida estadounidense. Todo en él es impulso que se niega a sí mismo, nudo de contradicciones, enigma. Y el primer enigma es su nombre mismo: pachuco, vocablo de incierta filiación, que dice nada y dice todo... Queramos o no, estos seres son mexicanos, uno de los extremos a que puede llegar el mexicano.”
Octavio PazEl Laberinto de la Soledad


Basada en un hecho real, ZOOT SUIT, nos habla de un periodo de enfrentamientos y discriminación racial vivido en 1943 principalmente en los Ángeles contra los jóvenes México-Americanos "Los Pachucos", "Los Zoot Suiters".   Henry Reyna líder de "la 38" una pandilla de Pachucos, es acusado junto con 3 integrantes de la pandilla de un crimen que no cometió.   En un juicio lleno de trampas, y desacatos por parte del juez y el fiscal, Henry y sus amigos son condenados a cadena perpetua.  La discriminación racial,  y la falta de identidad en una sociedad en guerra y temerosa de la influencia PACHUCA, hace de unos cuantos las victimas de la inestabilidad social.

Una producción de primera, actuaciones excelentes, y una historia bien complementada, logran una puesta en escena imperdible, un musical bien estructurado, que nos muestra una identidad de los años 40 que hacer reflexionar sobre la discriminación y la unión de las minorías  que se junta para defender a unos jóvenes de ser abusados por la ley, y condenados injustamente.

Les recomendamos mucho esta obra que termina temporada el próximo domingo 21 de Abril, NO SE LO PIERDAN!

¿Donde Esta?
Teatro Julio Jiménez Rueda
Av. de la Republica 54
Col. Tabacalera
(frente al monumento de la revolución)

JUEVES, VIERNES Y SABADOS : 19HRS
DOMINGO: 18 HRS

Entrada General 150 pesos (JUEVES DE TEATRO 30 PESOS)

Tip:
Esta obra fue llevada a la pantalla grande dirigida por su propio autor Luis Valdez en 1981, con  Edwar James Olmos como "El pachucho"    http://www.youtube.com/watch?v=M51xwySGNYc





martes, 9 de abril de 2013

101 Dalmatas

Rating 5/5





La ves venir y crees que es el diablo,
pero al llegar tendrás que admitir
que en gran error estás
Pues ya de cerca ves
que Cruela es mucho peor que Satanás!




"Esta obra me pareció mejor que todas, porque estuvo bien padre!!!"     Nos dice nuestro pequeño corresponsal de 7 años, quien se ha tomado el tiempo de escribir su reseña para nosotros.



Llena de chistes que lo hicieron reír muchísimo, situaciones simples y cómicas,  y una producción que ayudo a que su imaginación volara, no tiene mas que halagos para la excelente obra que fue a ver el Sábado en el ensayo general.   Cabe señalar que nunca había visto el película  así que para el fue un descubrimiento total de un guion muy conocido por casi todos, donde la malvada Cruela de Vil  intenta a toda costa apoderarse de los 99 hijitos de Pongo y Perdita, con la ayuda de 2 individuos que como ayudantes dejan mucho que desear y que ponen el toque chistoso a la maldad de Cruela.


la abuelita de nuestro corresponsal también se divirtió muchísimo, obra recomendada para chicos y grandes!


¿DONDE ESTA?
Teatro de la Comedia
Jose Ma Velazco 59,
Col. San Jose Insurgentes

DOMINGOS 11:30AM Y 1:00PM

Comienza temporada el Domingo 14 de Abril.

TIP:
esta obra esta dentro de los Jueves de 2x1 en ticketmaster.com.mx , compras el jueves y puedes ir a cualquier función del fin de semana.. aprovechen!

lunes, 8 de abril de 2013

La Voz Humana

Rating 5/5

"Un vaso medio vacío de vino es también un vaso medio lleno, pero una mentira a medias, de ningún modo es una media verdad"        - Jean Cocteau


Escrita en 1930 "la Voz humana" nos habla de una imagen tan actual.  La depresión de una mujer de edad media tras el rompimiento con su amante después de 5 años de feliz relación  la incapacidad de aceptar el hecho de que el la deja por otra, el proceso de desamor, cuando ella lo único que ha hecho es amarlo.   Sin entender el porque, pero segura de que sabia que pasaría., la protagonista de la obra, una mujer guapa, inteligente, exitosa escritora, esta perdida en el desamor y el dolor, en el intentar justificar y no odiar.

Un monologo durante el cual ocurren una serie de llamadas telefónicas por medio de las cuales  ella intenta soltar y terminar en definitiva con esta relación junto al hombre al que ha amado durante 5 años y quien se casará  con otra, con una joven y bella mujer con quien será feliz.

Karina Gidi, nos da una interpretación de la mujer, extraordinaria, llena de dolor, sin llegar al sufrimiento innecesario, con toques cómicos, y reales, una mujer que no puede aceptar el final y que no esta dispuesta a vivir un futuro a medias.


¿DONDE ESTA?
FORO SHAKESPEARE
consulten cartelera : http://foroshakespeare.com/#carteleraText  (JULIO - AGOSTO 2013)


TIP:
La voz humana, se llevo a la pantalla grande en 1960 con  Ingrid Bergman.