lunes, 28 de octubre de 2013

EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIA NOCHE

Rating: 5/5

For me, disability is a way of getting some extremity, some kind of very difficult situation that throws an interesting light on people.
                                                                             -Mark Haddon


La historia  de Christopher John Francis Boone un niño de 15 años que al parecer padece Aspergare un síndrome que forma parte del espectro Autista, en el cual la persona que lo padece muestra dificultades de interacción social y comunicación, así como gusto por actividades en áreas que suelen ser restringidas.  Basado en la novela de Mark Haddon, escrita en el 2003 y llevada al teatro en Londres en 2012, donde sentó precedente al recibir 7 Oliver Awards incluyendo mejor nueva obra en 2013.

Christopher descubre una noche que el perro de su vecina ha sido asesinado con un trinche de jardín, al tratar de abrazar al perro, surge la confusión que lleva a Christopher hasta la comisaria, y desata la determinación de que encontrará al asesino del perro.  Su investigación lo lleva a descubrir cosas en su pasado que su padre le ha ocultado, y a comenzar un viaje solo por tren desde su ciudad natal Swindon hasta Londres en busca de un refugio seguro.  Toda esta aventura es narrada por el mismo Christopher en un libro en el que ayudado por su maestra y mejor amiga Shiobhan.  Christopher plasma su particular forma de ver la vida, y pensamiento.

Yo leí el libro el cual me gusto mucho, no tanto por la historia, como por la forma tan buena de describir el conflicto de pensamiento y actuación de un chico con un nivel de Autismo, y como se desenvuelve en una sociedad.  Un pensamiento completamente lógico y enfocado, al que le cuesta trabajo comprender lo ilógico de nuestro día a día.  Mientras leía el libro me costaba trabajo imaginar como iban a llevar una historia tan compleja al teatro, y como iban a personificar el conflicto de pensamiento y actuación de Christopher. 

Una vez más Luis Gerardo Mendez lográ una interpretación espectacular de un Christopher confundido, inteligente, y capaz.  Esto aunado a una muy buena producción que hace uso de la tecnología, en un escenario completamente interactivo. Logra llevar al espectador no solo a la historia sino hasta la mente de Christopher.

Definitivamente el libro es muchísimo mas detallado y emocionante, la obra es una excelente adaptación, no pasa por alto ningún momento, y logra transmitir lo mas esencial.

¿Donde esta?
Teatro Insurgentes
Insurgentes Sur 1587
Col. Insurgentes Sur


Costo por boleto: desde 820.00 hasta 243.00


TIP:
Aunque siempre se aprecian mejor las actuaciones estando cerca, los boletos de 243.00 también son una buena opción en este caso, prefieran el lado izquierdo del escenario.

martes, 15 de octubre de 2013

UN DETECTIVE CUALQUIERA



All we need is LOVE!!! 


Reseña por: Laura Aguilar @Laurylu

Ir al teatro es siempre una experiencia emocionante, cuando menos para mí, pero ir a ver Un detective cualquiera fue, por mucho, mi experiencia teatral más peculiar.
La historia es sencilla, pero muy bien armada: un detective medio atolondrado está a punto de atrapar a una famosa criminal que ha hecho padecer a mucha gente. La tiene casi acorralada, pero la criminal es escurridiza, por lo que el detective tendrá que poner mucha atención a las pistas para entender qué está buscando en realidad. Afortunadamente, cuenta con la ayuda de Paloma, su simpática –y muy lista– asistente, quién será parte clave para la resolución de este caso.

Las actuaciones son excelentes y el montaje logra que la obra sea dinámica y muy divertida. El detective, personificado por Rodolfo Guillén, quién es también director de la puesta en escena, conquista los corazones porque es un buenazo que parece no tener idea lo que pasa a su alrededor. Y mención especial merece la participación de Gabriela Figueroa, quien ejecuta cuatro personajes diferentes, cada uno único y con su propia personalidad. La obra tiene un sentido del humor ligero, pero con mucho ingenio y, hacia el desenlace, va llevando al público a reflexiones muy interesantes, sin perder el toque de comedia.

¿Y por qué fue tan peculiar la experiencia teatral con esta obra? Porque no siempre se tiene la oportunidad de atestiguar como una persona querida realiza un sueño más en su vida, y eso, además de las buenas actuaciones, la localidad tan acogedora y una audiencia llena de cariño, han hecho que esta puesta en escena sea realmente entrañable. Muchas felicidades al taller “Actuación para no actores” por abrir este espacio y muchas gracias a Gaby por habernos invitado a acompañarla en este día tan especial.






DONDE ESTA:
NOV 23 - 2.30PM
CENTRO CULTURAL SILVIA PASQUEL
Juan Escutia No. 96
entre Mazatlan y Pachuca

Donativo $100.00 Reservaciones: entretelones.mex@gmail.com

TIP:
El taller de #ACTUACIÓNPARANOACTORES comenzará un nuevo ciclo en Nov 2013. informes a: teatroenexceso@gmail.com  twitter @TExceso