miércoles, 28 de agosto de 2013

La vida inútil de Pito Pérez


Rating 4/5
"¡Pobrecito del Diablo,que lastima le tengo!"
                                                          -Pito Pérez

Basada en la novela mexicana de Jose Ruben Romero.  La vida inútil de Pito Perez, nos narra las vivencias, aventuras y desventuras de Jesús Perez Gaona, apodado por su afán de tocar una flauta de carrizo hecha a mano con la que  molestaba a los vecinos, quienes gritaban desesperados "ya callen al PITO!!".   

Tercer hijo varón de Conchita Gaona, quien por ser el mas chico de los varones dentro de una familia de 7 hermanos, le toca el infortunio de ser el elegido para no costearle los estudio.  Así comienza su vagar por los pueblos y rancherías de Michoacan, para buscarse un futuro, descubriendo el alcohol.   Pito Perez vive múltiples aventuras, visita muchos lugares, vaga por "le mundo" siempre entre la realidad y el encanto de vivir en el estado alcohólico.  Sufre por amor en 3 ocasiones, visita múltiples cárceles siempre por desacatos de alcoholismo, y es tratado en hospitales de medio pelo debido a su conocido mal.  Personaje pintoresco, Pito Perez es un sarcástico borracho que nos muestra aspectos y lecciones que hacen reflexionar.

Llevada el cine en 3 ocasiones esta Novela fue presentada en forma de monologo por Manuel Gizar en 1982, quien desde entonces  por 25 años la presento con Gran Éxito dentro del festival Cervantino de Guanajuato.

Una actuación impecable, un Pito Pérez simpático, irreverente, nunca derrotado.. Leímos en una entrevista  que esta será su despedida del personaje, un clásico que vale la pena ver..   Un obligado para la gente contemporánea de Manuel Gizar, quienes ríen a mas no poder con la tragicomedia y peripecias del inquieto Pito.


¿DONDE ESTA?
Teatro Helénico
Av. Revolución 1500 
Col. Guadalupe Inn
México DF

Lunes 8.30 pm
200.00 pesos

Solo le quedan 2 funciones más LUNES 2 y 9 de Septiembre.

Tip.
Buscan una obra para llevar a sus Abuelos, esta es la opción!


lunes, 26 de agosto de 2013

BeautyFree Helena

Rating 4/5


No hay en el mundo nada peor que una mujer, excepto otra mujer.
                                                                                           Eurípides


Basada en la obra de Euripídes (datada en el año 412 a. C.), quien hace una adaptación a la clásica historia de Helena, esposa de Menelao  de quien el mito cuenta era la mujer mas bella de la antiga Grecia y  quien por fugarse con París y convertirse en su amante, desata una sangrienta guerra que termina por incendiar Troya con el uso del famoso Caballo.

En su versión Euripides traslada la historia a Egipto a donde es llevada Helena por Hermes cuando es raptada de Esparta, y remplazada por una figura de humo que engaña a todos y desata la guerra en Troya, esta treta planeada por Agamenón hermano de Menelao para terminar con Troya y así apoderarse de sus Tierras, en donde Helena en lugar de ser la causa es una victima de un plan que la ha usado con fines de destrucción.

Adaptada maravillosamente por David Hevia la historia de la raptada Helena y el engañado Menelao es traída a tiempos modernos teniendo como escenario un aeropuerto.   Helena ha permanecido en Egipto secuestrada todos estos años que se ha mantenido la guerra en Troya, y 7 años más que ha durado el buscar de Menelao el regreso a su tierra, todo este tiempo Helena separada de su hija y esposo ha sido protegida por Proteo y guardada en espera del ser reclamada.  Proteo ha muerto y ahora su hijo Teoclímeno cegado por la belleza reclama a Helena para que esta se vuelva su esposa.  Entre aviones que despegan y visitantes que llegan a la terminal aérea de Egipto, Helena espera por un milagro para cambiar su destino y no casarse con Teoclímeno.  Menelao llega a Egipto es un mendigo que vive de limosnas, de basura de los Aeropuertos, pero en su vagar reconoce y es reconocido por su esposa.   Helena quien es cuidada por Teónoe  pitonisa hermana-Esposa de Teoclimeno sabe de la presencia de Menelao, pero convencida por Helena para hacer justicia Teónoe decide dejarlos escapar y quitarse del camino.

Con un desenlace muy original, BEAUTYFREE HELENA, logra mostrar una Helena objeto de dioses, una mujer atrapada en su belleza y victima de esta, que no es libre para decidir su destino, pero que cuando la oportunidad de esta libertad se le presenta no dudará en tomarla a pesar de quien quede en el camino.

Basada en un clásico muy antiguo la adaptación es muy buena, las actuaciones bien llevadas, el escenario muy original, la obra mantiene tu atención, aunque a mi en particular me costo entender el contexto, ya que yo conocía muy bien la historia clásica, pero no esta propuesta de Euripidés quien cambia la esencia de Helena, de una mujer frívola y superficial a la que no le importo llevar a todo un pueblo a su destrucción, por la de una mujer victima de su circunstancia, engañada, inocente y privada de su vida para causar una guerra por poder y acusada injustamente.  


¿Donde Esta?
DONDE ESTA?
TEATRO SANTA CATARINA
Jardin Santa Catarina 10
Plaza de Santa Catarina, Coyoacan

Del 22 de Agosto  al  27 de Octubre
JUEVES Y VIERNES 7.30PM
SABADO 7PM
DOMINGOS 6PM

General: 150 pesos

Tip:  El teatro es pequeño, la taquilla abre 1 hora antes para la venta de boletos

lunes, 19 de agosto de 2013

Agonia y Extasis de Steve Jobs

Rating 4/5 

Being the richest man in the cemetery doesn't matter to me. Going to bed at night saying we've done something wonderful, that's what matters to me.
Steve Jobs



Cuando esta  obra se estreno en México se anunciaba como una obra que ha levantado gran polémica al rededor del mundo. En aquel momento hice una pequeña investigación del porque de la polémica y encontré  que gran parte de esta se debía a que el autor Mike Daisey había exagerado un poco en los factores que presentaba en su monologo. Al parecer y basado en la investigación del programa de radio "This American Life", quienes al principio apoyaron y distribuyeron partes del monologo vía su podcast, para finalmente retirarlo después de "confirmar" que no todos los hechos descritos en la investigación eran confiables, y que al parecer Mike Daisey  había fabricado o exagerado algunos de los datos que presentaba como prueba de la explotación china de trabajadores de parte de FOXCONN y la intervención de Apple.

Agonia y Extasis de Steve Jobs es como ya dije un monologo basado en una supuesta investigación de parte de Daisey a las condiciones de los trabajadores en Shenzhen, China, y particularmente los empleados de FOXCONN fabrica que produce 100% de los productos Apple, y que durante 2010 presento cerca de 13 suicidios de sus trabajadores relacionados con condiciones laborales inhumanas.  
Bien escrito y divertido, aunque desde mi punto de vista un tanto tendencioso, el monologo te hace reflexionar definitivamente, pero no solo en lo que hace Apple, que dicho sea de paso me parece un poco oportunista ya que no es la única fabrica en Shenzhen o usando los servicios de FOXCONN, y si bien es mencionado en el monologo, este tiende a direccionar mucho de esta explotación china hacia el mismísimo Steve Jobs y su egocéntrica, narcisista forma de ser, factores que complementa con fragmentos de la vida de Steve y su triunfo a base de "piratería" de ideas de otras compañías. Lo cual según otras lecturas de Steve Jobs esto no es 100% fiel a  como Daisey lo hace ver en su monologo.

En definitiva no se puede volver a ver la tecnología en general de la misma manera después de escuchar este monologo, te abre los ojos a cosas que tal vez alguno de nosotros ya hemos escuchado en otras fuentes y que incluyen no solo  la tecnología  si no a muchas  marcas de lujo relacionadas a la "explotación" de trabajadores alrededor del mundo.  Este tema podría ser una eterna discusión y análisis  ya que existen puntos muy validos de lados de grupos humanistas hacia si esto es una explotación real de las grandes corporaciones, o una forma de evitar hambruna en una parte del mundo que esta sobre poblada y con bajas medidas gubernamentales que ayuden a la gente que sin estas empresas estaría en pobreza total.

El monologo es bien interpretado de forma ligera por Alfonso Dosal, quien lo hace digerible y le añade simpatía.

Podría resultar insultante para adoradores de Steve Jobs y Apple, aunque a su vez es un buen ejercicio para escuchar un punto de vista diferente, ojo!, siempre hay que investigar más, pues como dije el texto es un poco tendencioso al estilo de MIchael Moore, y al final esto es lo que genera la controversia.

Vaya Usted a verlo y denme su opinión, esta es la mía!.. =)

¿DONDE ESTA?
Teatro del Hotel NH
Liverpool 155, Col. Juarez
Mexico DF

General $375 (jueves 2x1 via TicketMaster)
Lunes y Martes 8pm  (Martes despues de la obra se hace un analisis con panelistas invitados)
Domingo 4.30 y 6.30pm



TIP:
Sobre la explotación China y FoxConn se puede encontrar mucha información en la red, yo aquí le dejo un articulo que da bastante buena perspectiva de algunos de los datos mencionados en el monologo.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/09/120924_foxcomm_futuro_tigre_oculto_msd.shtml

viernes, 16 de agosto de 2013

Adios Carlota

Rating 5/5

"Recordadle al Universo al hermoso extranjero de cabellos rubios.  Dios quiera que se nos recuerde con tristeza, pero sin odio"
- Carlota (en su lecho de muerte)


Basada en los últimos días de quien fuera Emperatriz de México;   Adiós Carlota es una hermosa poesía visual que nos relata los recuerdos de las ultimas horas de Carlota, a través de su locura y gran amor por Maximiliano.  Un espectáculo mudo que con el uso de titeres hiperrealistas nos traslada a la historia de la emperatriz.

Maria Carlota Amalia Augusta Victoria Clementina Leopoldina (Carlota de Bélgica) y antigua emperatriz de México, tiene ahora 86 y se encuentra pasando sus últimos días en el Palacio de Bouchot en Bélgica.  Una noche los recuerdos de su gran amor la invaden y vienen a ella como una realidad, su mente viaja a su juventud al lado de su esposo.  Dentro de su locura de amor, la visitan los fantasmas, las imágenes de la muerte de Maximiliano 60 años atrás y la belleza de su juventud.   Entre recuerdos y alucinaciones, Carlota es acompañada a su lecho de muerte, donde finalmente descansa en paz.

Creada por Gerardo Ballester y musicalizada maravillosamente por Deborah Silberer quien acompaña la puesta en escena al piano en vivo, Adios Carlota es un espectáculo sublime, el manejo de los títeres y la expresión lograda en estos es tan real que conmueve.

El movimiento de los títeres realizado por hasta 3 personas a la vez, esta tan sincronizado y las expresiones tan bien logradas, que por momentos se te olvida que son títeres, y solo vez el brillo de sus ojos. Los efectos especiales basados en el teatro antiguo hacen volar la imaginación de niños y grandes.


¿DONDE ESTA?
FORO SHAKESPEARE
Zamora 7, Col. Condesa

Entrada General 250.00

SABADOS Y DOMINGOS 1PM



TIP:
Aunque la historia podría no ser lo que un niño espera estos tiempos, mi hijo lo disfruto mucho y se fascino con los títeres una vez que le dimos la introducción sobre el hecho histórico y el porque de la soledad de Carlota, historia que le intereso para investigar aun después de ver la obra.  Les recomiendo platicar sobre esta faceta de México previo a la obra, para que los niños tengan elementos y comprendan mejor el pasaje que verán.





miércoles, 14 de agosto de 2013

La Historia de Gazapo

Rating 4/5

Reseña de : Patricia Figueroa

Nunca se me va a olvidar la cara de mi Hermana cuando le dije que quería ver la obra del “Mago Frank” y es normal, yo también lo pensé, porque te dicen el Mago Frank y lo primero que piensas es en el Conejo Blas, en un show ya sea infantil donde va a ver una bola de niños con globos y aparatitos con lucecitas o en un show cómico para adultos tipo Mascabrothers o la Guerra de Chiste; sin embargo, esta obra no tiene nada que ver con eso, es una faceta diferente del Mago Frak, quien en este caso se presente como el mismo, como Francisco Jose Suarez Rosas; a mí lo que me llamó la atención para ver esta obra fue el cartel que vi en el teatro, el cual analice con atención y decía: “No te cases sin verla, ¿Ya te casaste…? Tienes que verla y ¿No tienes pareja…? Te urge verla; REDESCUBRE EL AMOR con el ¡Monologo del Amor!.

La Historia de Gazapo es la historia de amor de un poeta contada a través de su mejor amigo y como dice su autor Francisco Suarez (El Mago Frank), es una historia de amor como nunca ha sido contada, ¿Porque?, porque te lleva a través del mundo lleno de poesía, narración en verso, algunas risas y un poco de improvisación, que te cuenta diferentes situaciones que al principio podrías pensar que no tienen nada que ver una con la otra y que realmente no te está contando una historia de amor, que los poemas si están bonitos, que te identificas con algunos de ellos y que otros te hacen revivir experiencias propias, pero que en realidad ¿Dónde está la historia de amor que yo vine a escuchar? ¿En qué momento va a empezar a contar la historia?. Y es cuando te das cuenta que tu formas parte de la historia de amor, que cada uno se los asistentes crea su propia historia al identificarse con el sin número de poemas que escucha y al recordar vivencias que había olvidado, obteniendo al final una reflexión de las cosas que son importantes en una relación en pareja, de las cosas que vas perdiendo con el tiempo, de los pequeños detalles que alimentan una relación y de como puedes retomar el camino para revivir el amor entre dos personas. No es manual explicito para saber como llevar una relación de pareja; sin embargo, te hace reflexionar, como lo dije al principio, “Si te vas a casar”, a considerar que es lo que debes tomar en cuenta para evitar en lo posible cometer errores en el amor, “Si ya te casaste”, a identificar los errores que has cometido, a valorar y darle la importancia que merece tu pareja y como darle mantenimiento a tu relación, y “Si no tienes pareja”, a detectar que es lo que te falta y que estas en posibilidad de ofrecer a otra persona.

Si te gusta la poesía vas a disfrutar mucho de la obra, si no te gusta mucho pero te inquieta entender algunas de las situaciones de la relación en pareja, te recomiendo que la veas, al final te dejara un buen sabor de boca, bueno en mi caso lo hizo.


¿Donde Esta?
Teatro de la Comedia
José María Velasco #59, Col. San José Insurgentes, Del. Benito Juárez,  México,  DF  08400
Martes 9:00 pm

Costo: $250, 

TIP:
Esta obra tiene 2x1 los jueves en TicketMaster 

lunes, 5 de agosto de 2013

Salomé

Rating 5/5


“Los reyes nunca deberían comprometer su palabra. Si no la cumplen, es terrible, y si la cumplen, es terrible también”.
                                                                      - Salomé

Salomé fue una princesa idumea, hija de Filipo y Herodías, e hijastra de Herodes Antipas, relacionada con la muerte de Juan el Bautista.   Según se relata en el Nuevo Testamento (Mateo 14:6-12 y Marcos 6:21-29), su madre, Herodías, la mujer de Filipo, se casó de manera escandalosa con el hermanastro de éste, Herodes Antipas aun teniendo en vida a su esposo Filipo, siendo este uno de los primeros divorcios documentados en la historia.   Al escandalizarse el pueblo por esta acción de la madre de Salomé, Herodes Antipas manda encerrar a Juan el Bautista (Jokaanan) quien es uno de los principales acusadores de la actitud pecaminosa de Herodías y su nuevo marido, pero por miedo al profeta no se atreve a matarlo.

La obra nos presenta una adaptación de Oscar Wilde realizada en 1891 a esta historia bíblica en la cual Salomé hija de Herodías se enamora de Jokaanan (Juan el Bautista) y siendo despreciada por este, Salomé sin control pide a su padrastro le regale en una bandeja de plata la cabeza de Jokaanan a cambio de un baile.

Obra en un acto (1 hora), Salomé es presentada como una princesa inocente y caprichosa capaz de levantar pasiones entre los hombres de la corte, maravillosamente interpretada por Irene Azuela, consigue la cabeza de quien la ha despreciado.  



Impactante a la vista, bien dirigida y actuada en su mayoría por actores de gran experiencia teatral, con una producción moderna y muy sangrienta, Salomé es una muy buena adaptación a la obra de Wilde.

¿DONDE ESTA?
Centro Cultural Helénico
Av. Revolución 1500
col. Guadalupe Inn
México DF

Viernes 8.30pm / Sabado 6pm y 8.30pm / Domingo 6pm

Costo: 200 a 400 pesos 

Tip:
Compren sus boletos por adelantado, la fila puede llegar a ser hasta de 45 minutos el día de la función
La taquilla del teatro solo acepta Efectivo!, 




Cartas de Frida

Rating 5/5

Pinto Auto-retratos porque estoy mucho tiempo sola  - Frida Kahlo


Basada en 12 cartas de la pintora Mexicana Frida Kahlo escritas entre 1924 y 1954, esta Ópera nos muestra una mirada del pensamiento de la pintora durante sus viajes a Nueva Yok y París.  Llamada por la autora como "Ópera de Toilette"" ya que las cartas en las que se basa fueron recuperadas del baño de Frida Kahlo en 2004, después de permanecer almacenadas ahí por ordenes de Diego Rivera durante mas de 50 años.   

Cartas de Frida es una ópera, que nos da una perspectiva diferente de quien fue y que pensaba Frida Kahlo mucho mas allá de su amor por Diego.  Nos habla de su estancia en Paris y de lo que piensa en su momento de figuras como Breton (a quien se le conoce como el padre del surrealismo en Europa), Marcel Duchamp, Dalí y hasta del mismo Picasso.  Su paso por Nueva York donde fue impactada por el suicidio de Dorothy Hale e inspirada a dedicarle un cuadro. Una ópera simpática, entretenida, novedosa, y autentica.

Un espectáculo de Jesusa Rodríguez y Clarissa Malheiros a la Ópera de Marcela Rodriguez.  Interpretada por Catalina Pereda, quien nos da una Frida excelente con un parecido físico extraordinario y buena voz.  

Cartas de Frida es un IMPERDIBLE para los admiradores de la artista, una excelente opción para los amantes de la ópera, y un básico de cultura general.

¿DONDE ESTA?
Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris"
Donceles 36
Col. Centro Histórico

Precio desde 120 hasta 261

FUNCIONES:  
VIERNES 23 DE AGOSTO 8:30PM
SÁBADO 24 DE AGOSTO 7PM
DOMINGO 25 DE AGOSTO 6PM